Ocio y deportes

Es elevado el numero de deportes y actividades de ocio que pueden practicarse en La Litera, derivados de sus condiciones orográficas y paisajísticas, en una transición llano-montana y en unos parajes naturales de singular atractivo. En senderismo, una amplia red de senderos balizados permite recorrer prácticamente toda la geografía comarcal: destaca el GR 23 que desde las proximidades de Fonz conduce hasta Albelda, después de haber atravesado toda su parte norte; de él parten los de pequeño recorrido PR HU 107, PR HU 113 y PRHU 116.

En Albelda está la Vía Verde del Canal de Aragón y Cataluña que recorre un buen tramo del mismo a su paso por la población, y la atractiva Ruta d"Aljubs i Sies, que nos informa de la importancia que, sobre todo en el pasado, tuvo el almacenamiento del agua y los cereales, y en Alcampell esta la ruta zona LIC de Les Gesses en una zona esteparia desde la que se tiene una amplia visión geográfica.

Esplús tiene 11 kilómetros de recorrido en el GR de la Vía romana de llerda-Osca y Zurita tiene también un sendero que transcurre al pie de la Sierra de San Quílez. Otros senderos nos llevan hasta lugares poco frecuentados, verdaderas joyas ocultas de La Litera.

Los amantes de la bicicleta tienen también varios recorridos B.T.T. sin grandes desniveles que permiten practicar el deporte, disfrutando al tiempo, de la naturaleza, los paisajes y sus pueblos.

En las escarpadas paredes calcáreas del Congosto de Camporrells y zona de Piñana, numerosas vías de escalada permiten la práctica de este deporte, así como en las proximidades de la población de Zurita. También en Castillonroy existe un rocódromo donde poder iniciarse en esta intrépida modalidad deportiva. Desde lo alto de la Sierra del Solá, se practica el vuelo en parapente aprovechando su situación de dominio sobre las llanuras que se extienden al sur.

Los amantes de la equitación tienen ocasión de disfrutar de su deporte predilecto en las instalaciones ubicadas en Nachá, en un paraje tranquilo y de gran belleza.

Entre las actividades acuáticas, en el embalse de Santa Ana se practica la pesca de la trucha común, el barbo, lucio o el black bass y puede tambien ejercitarse el remo en sus tranquilas aguas o descansar cómodamente a la sombra disfrutando de un lugar relajado y apacible. Los aficionados a la caza disponen de varios cotos, especialmente en la parte alta de la comarca, donde son abundantes la perdiz, conejo y jabalí.