Qué hacer
Cultura y patrimonio
Del rico y variado patrimonio que el paso de los tiempos ha dejado en La Litera, es testimonio la cueva de los Moros de Gabasa, donde se han encontrado los restos neandertales mas antiguos de Aragón.
Gastronomía
La cocina literana que conserva vivas antiguas costumbres, esta marcada por los productos de temporada que se recogen en sus campos. Es una cocina de producto, siendo conocidas sus sopas escaldadas o cocidas: el clasico recau de Binefar o recapte en el resto de poblaciones y la olla barreada.
Naturaleza
La Litera destaca por sus valores naturales, por su diversidad, matices y contrastes, por su armonía entre el desarrollo y la conservación, por sus espacios difíciles de olvidar.
Ocio y deportes
Es elevado el numero de deportes y actividades de ocio que pueden practicarse en La Litera, derivados de sus condiciones orográficas y paisajísticas, en una transición llano-montana y en unos parajes naturales de singular atractivo. En senderismo, una amplia red de senderos balizados permite recorrer prácticamente toda la geografía comarcal: destaca el GR 23 que desde las proximidades de Fonz conduce hasta Albelda, después de haber atravesado toda su parte norte; de él parten los de pequeño recorrido PR HU 107, PR HU 113 y PRHU 116.