SENDERISMO - Zurita – Cuevas del Aire y de la Guitarra – El Castellot – Hornos de Cal – Baells
El municipio de Baells, con 142 habitantes, está formado por las entidades de Baells, Nachá y Zurita. Situado sobre un cerro junto al barranco de Requé, afluente del Noquera-Ribagorzana, se ubica la localidad de Baells. Dos construcciones destacan del resto en el núcleo urbano. Una es la antigua Casa-Palacio, perteneciente al señorío de Alfarrás, que todavía hoy se conserva aunque con algunas modificaciones. Y la segunda es la Iglesia Parroquial que está consagrada a la Virgen de la Asunción. Este templo fue levantado en los siglos XVI y XVII, por lo que pertenece al estilo barroco. Originalmente tenía un majestuoso retablo churrigueresco dedicado a la Asunción, aunque con el transcurso de los años ha desaparecido. En Nachá, contemplamos su iglesia románica, del siglo XII, y en el despoblado Zurita, su parroquial barroca y el convento de Getsemaní. El insigne personaje de nuestra villa es José Ramírez de Arellano, el escultor más importante del siglo XVIII de Aragón y uno de los principales que hubo en España durante la etapa barroca. Nació en Baells y pasó sus primeros años en nuestra localidad. A lo largo de la ruta se podrán observar las cuevas del Aire y de la Guitarra y El Castellot, lugares de gran belleza, generados y producidos por los efectos erosivos generados por el agua y el viento. Además se podra visitar los hornos de cal que dan una idea de los antiguos oficios a los que se dedicaba la gente de la zona, en otras épocas.
Características
Descargas
Haz click para descargar el fichero en tu dispositivo gps o smartphone.- Ruta GPX —
- Ruta KML —
- Ruta KMZ —
14 Baells-Zurita-Ermita de San Quilez (PR-HU 113).TRK — Octet Stream, 92 KB (94741 bytes)
- Mapa PDF —
- Mapa JPG —
SENDERISMO - Zurita – Cuevas del Aire y de la Guitarra – El Castellot – Hornos de Cal – Baells - mapa.jpg — Imagen JPEG, 2.98 MB (3125578 bytes)