De Baells a San Quílez - PR HU 113

De Baells a la ermita y mirador de San Quílez, por Zurita (Sendero PR HU 113) Distancia: 10 km (sólo ida) Tiempo: 2:30 horas (sólo ida) Dificultad: Moderado. Desnivel positivo acumulado: 500 metros. Consejos: Mejor evitar los meses calurosos. Si tomamos Zurita como punto de inicio y regreso, tiempo y recorrido se reducen a la mitad. No así el desnivel.

 

De Baells a la ermita y mirador de San Quílez, por Zurita (Sendero PR HU 113)

Distancia: 10 km (sólo ida)

Tiempo: 2:30 horas (sólo ida)

Dificultad: Moderado.

Desnivel  positivo acumulado: 500 metros.

Consejos: Mejor evitar los meses calurosos. Si tomamos Zurita como punto de inicio y regreso, tiempo y recorrido se reducen a la mitad. No así el desnivel.

 

 

Para los días de la primavera que están al llegar os vamos a proponer un recorrido para ponerse en forma. Vamos a a ascender al techo comarcal, el monte San Quílez, desde la localidad de Baells. Estacionaremos nuestro vehículo junto a las piscinas, a la entrada del pueblo. Así, al comenzar el camino, podremos admirar los monumentos de Baells (iglesia y castillo-palacio) y su intrincada red de callejuelas, en la que encontraremos alguna sorpresa como bellas portaladas y otros elementos de arquitectura tradicional. La iglesia está dedicada a la Asunción y el monumento más sobresaliente es el castillo-palacio, de estilo renacentista y construido sobre los restos de otra fortificación anterior de la época islámica. Saldremos del pueblo en dirección a la ermita de Santo Toribio, y pasaremos junto al cementerio dejándolo a mano izquierda según nuestro sentido de la marcha. Santo Toribio de Liébana es el Patrón de Baells. Una vez alcanzada la ermita dejaremos definitivamente atrás el asfalto. Continuaremos por el camino hasta llegar a un cruce donde seguiremos la indicación de “Zurita – San Quílez PR HU 113”. Aquí nuestro camino de hoy se cruza con el GR 23, gran sendero que recorre nuestra comarca y al que le iremos dedicando alguna estas reseñas senderistas.  Proseguimos nuestro caminar por camino ancho y cómodo, sin ascender demasiado. Nos encontraremos con una gran carrasca junto al camino, podemos aprovechar su sombra para beber algo y descansar. Tras reemprender el camino lo siguiente que encontraremos es un cruce donde seguiremos la indicación “Zurita”. Continuamos por camino y ahí donde tengamos alguna duda siempre encontraremos las marcas blancas y amarillas de la senda PR. En un recodo del camino hallaremos un panel informativo que nos indicará la proximidad de la ermita de San Urbano, ermita a la que acuden los antiguos pobladores de Zurita una vez al año. Si vamos sobrados de tiempo podemos visitarla, pero el recorrido de hoy es largo. Si seguimos el camino al poco nos encontramos con el pueblo de Zurita que ya hemos visitado en una entrega senderista anterior, así que ya conocéis sus encantos. Para continuar, tomamos el camino que nos lleva a rebasar el pueblo por arriba, sin entrar en él. Aquí el terreno se vuelve más agreste y comienza la subida de verdad. Iremos por camino remontando el barranco de la Font, en algunos momentos a la sombra de la montaña. Tras un buen rato alcanzaremos un collado con un gran cruce de varios caminos, sólo tenemos que seguir la indicación a “San Quílez”. Desde aquí ya se divisa la silueta de la ermita en la cima del monte, pero aún queda un trecho y con subida. Al superarla tendremos como premio la ermita-refugio de San Quílez, que situada a sus 1000 metros de altura sobre el nivel del mar la convierten en una atalaya formidable sobre nuestra comarca, al sur, y los pirineos, al norte. Un par de paneles informativos situados en los alrededores de la ermita os contarán interesantes historias sobre este lugar. Vale la pena que os quedéis un rato y disfrutéis las vistas, que os las habéis ganado. Para el regreso sólo hay que desandar el camino por donde hemos venido. La zona aún esconde más encantos, pero éstos os los contaremos en otra ocasión. ¡Sed pacientes y disfrutad!. Hasta la próxima.

 Ermita de San Quílez

Datos y fotografías facilitadas por el Club Litera Montaña Binéfar

Características



Descargas

Haz click para descargar el fichero en tu dispositivo gps o smartphone.