MEDIDAS PREVENTIVAS PARA COMBATIR LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS

 

Como viene siendo  habitual en estas fechas, se ha puesto en marcha el nuevo “Plan de acción para la prevención de los efectos de las temperaturas extremas sobre la salud en Aragón de 2019”, cuyas actividades deben ser desarrolladas desde el pasado 1 de junio hasta el 15 de septiembre.
De cara a este período veraniego sigue siendo necesario planificar una serie de actuaciones para prevenir los posibles efectos para la salud de las temperaturas extremas. Las actuaciones serán diferentes en función del nivel de riesgo que se alcance y al igual que el año pasado, estos niveles de riesgo son cuatro:

        0: ausencia de riesgo  (color verde)
        1: riesgo bajo (color amarillo)
        2: riesgo moderado (color naranja)
        3: riesgo alto (color rojo)

A partir del nivel 1 de riesgo se incluye la notificación a profesionales sanitarios de asistencia hospitalaria, atención primaria y servicios sociales y de protección civil, entre otros, de dicho riesgo para que puedan fortalecer su capacidad de respuesta. Dada la especial afectación en mayores de 65 años y personas con problemas sociales (aislamiento) y de salud (enfermedades crónicas), es imprescindible hacer hincapié en todos los servicios que los atiendan.
Por ello desde Salud Publica, como en años anteriores, se hará notificación de la activación de alerta a partir del nivel 1 de riesgo con el fin de que se tomen las medidas oportunas en cada ámbito.

CARTEL EXCESOS CALOR

PLAN TEMPERATURAS EXTREMAS ARAGON 2019

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA COMBATIR LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS

PLAN NACIONAL DE ACTUACIONES PREVENTIVAS DE LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD